miércoles, 21 de septiembre de 2016

              La peor casa abierta 
       Resultado de imagen para casa abierta del colegio otto arosemena gomez de milagro

La feria de matemáticas, fue muy cansado algunos vinieron a ver lo que había y los más pequeño, se cogían las flores, no hubo tantas personas en la casa abierta, aunque si fue cansado expusieron sobre el morocho, el presidente, porque le dicen morocheros, también repartieron morochos y otras cosas más.
Presidente Otto Arosemena Gómez: Realizó sus estudios en la Escuela San José de los Hermanos Cristianos y en el Colegio Salesiano Cristóbal Colón de Guayaquil, para finalmente graduarse de Bachiller en Ciencias Filosófico Sociales en el Colegio Vicente Rocafuerte de la misma ciudad. Ingresó entonces a la Universidad de Guayaquil, en la que obtuvo en 1955 el título de Doctor en Jurisprudencia y Abogado de los Tribunales de Justicia. Fue sobrino de Carlos Julio Arosemena Tola y primo hermano de Carlos Julio Arosemena Monroy, también presidentes de la República.
A partir de 1954 su carrera política ascendió de manera vertiginosa al ser elegido Diputado por la provincia del Guayas al Congreso Nacional, cargo al que fue reelegido en 1956. Un año después fue elegido Presidente de la Honorable Cámara de Diputados, en 1960 Senador por el comercio del litoral y Vocal de la Junta Monetaria en representación del Congreso, y en 1961 Presidente de la Junta Monetaria y Vicepresidente de la Cámara del Senado.
Combatió valientemente a la mal recordada Junta Militar de Gobierno que en julio de 1963 había derrocado a su primo hermano, el presidente de la República Carlos Julio Arosemena Monroy; y en 1965, cuando el país se debatía en una de sus peores crisis políticas, sociales y económicas -producto del desgobierno dictatorial-, fundó en Quito un nuevo partido político al que llamó Coalición Institucionalista Democrática (CID).
Un año más tarde fue elegido Diputado a la Asamblea Constituyente convocada por el “Presidente” Yerovi Imbabura, la misma que el 16 de noviembre de 1966 lo eligió Presidente Interino de la República. El 25 de mayo de 1967 la Asamblea Constituyente expide en Quito la XVII Constitución y ratifica a Otto Arosemena Gómez como Presidente Constitucional.2
Volvió al Congreso en 1979, período en el cual protagonizó una pelea en una sesión con el diputado conservador Pablo Dávalos, en la cual Arosemena disparó un arma contra el diputado. Fue condenado a un mes de prisión.

Eso fue por el aniversario del colegio, los estudiantes que venían eran malcriados unos se llevaban las cosas otros si estaban escuchando y atendiendo. Estuvieron poniendo piececitos para guiarlos a la obra de teatro de lengua que fue hermosa aunque no la vi, hicieron la obra de Otelo en inglés, la obra de Fuente ovejuna y otras más.
En la obra de teatro alguno se paraban cuando estaban en la obra, los de atrás estaban hablando etc.
Eso fue una falta de respeto y de cultura de que las personas que iban a las obras estaban hablando, aplaudiendo, y parándose ya que a unas personas, les molestaba eso. Algunos de las tarde fueron a ver la obra de teatro y le estaban chiflando a las chicas que salían en la obra.
Todo fue muy bonito, aunque lo malo fue quedarnos hasta la tarde, una chica de bachillerato se cogió una rosa y se fue corriendo, que falta de respeto con esa estudiante se le dice que no se puede coger y se coge la rosa y se va la mayoría vino por la decoración de las flores que había.
En las otras ferias que hubo estaban hablando de otras cosas como la tecnología etc.
Aunque no vinieron muchos a nuestra casa abierta fue muy divertido y a la vez muy cansado todos estábamos cansados, porque fue un día muy agotador para todos, la licenciada estuvo hermosa.
Estuve repartiendo morocho para las personas que respondían bien las preguntas y a los licenciados se les daban unas canastas de papel que estaban hermosas. Los de la tarde también estuvieron en nuestra casa abierta viendo y observando lo que hacíamos.
Las casas abiertas siempre que terminan todo, están en un relajo las demás carpas que estaban con nosotros no recogían su basura y eso se veía feo, nosotros nos quedamos hasta el último recogiendo todo, y nuestra basura dejamos limpio, también estuvimos cuidando a los niño que no cojan las rosas y que no se estén cogiendo los caramelos, porque esas ternuritas se cogen en un descuido.
También hubo otra casa abierta el viernes fue de sociales estuvo bonito pero casi nadie lo vio eran pocos los que veían, porque era de bailes y pasillos los bailes fueron maravillosos y los pasillos también.
Eran bailes folclóricos, donde participaron los de la escuela y del colegio, también hubo otra casa abierta que era sobre la policía algo así

La casa abierta es hecha para disfrutar y aprender más sobre los temas preparados que hacen para tener más conocimiento.